¡Tu carrito está actualmente vacío!
Nueva normativa sobre Legionella

La normativa sobre legionella en España ha experimentado actualizaciones clave que entran en vigor en 2024 y 2025, reforzando las medidas de prevención y control en instalaciones de riesgo. Los dos textos principales son:
Real Decreto 487/2022
Aprobado en junio de 2022 (en vigor desde el 2 de enero de 2023), este decreto supuso un gran cambio en la gestión preventiva de legionella. Entre sus principales exigencias destacan:
- Obligatoriedad de Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o Plan Sanitario frente a Legionella (PSL) en todas las instalaciones de riesgo.
- Conservación de registros durante al menos 5 años.
- Regulación estricta de métodos de mantenimiento, limpieza y toma de muestras microbiológicas.
- Formación obligatoria y continua para el personal técnico.
- Incluye nuevos tipos de instalaciones bajo su ámbito.
Real Decreto 614/2024
Publicado el 3 de julio de 2024 y en vigor desde el 4 de julio de 2024, este decreto introduce modificaciones prácticas y técnicas al RD 487/2022:
- Clarifica la definición de “titular” y asigna responsabilidades también a explotadores (gestores y arrendatarios) no propietarios de la instalación.
- Unifica los procedimientos de muestreo de agua (PPCL y PSL).
- Modifica anexos y requisitos técnicos, como la eliminación de la obligación de vaciar depósitos acumuladores de agua caliente trimestralmente y ajustes en puntos de muestreo.
- Introduce la obligatoriedad de que los laboratorios estén acreditados según UNE-EN-ISO/IEC 17025 (con plazo transitorio hasta 2030).
Próximos hitos normativos
- Desde el 2 de enero de 2024, todos los titulares de instalaciones deben tener el PPCL o PSL en vigor adaptado a la nueva normativa.
- Hasta el 1 de julio de 2025, titulares y explotadores tienen plazo para adaptar y cumplir con las versiones actualizadas de planes y procedimientos según el RD 614/2024.
- A partir de 2025, se refuerza la exigencia de acreditación de los laboratorios para el análisis de legionella y la cualificación técnica del personal responsable.
Esta normativa coloca a España en la vanguardia europea en el control sanitario de legionella, estableciendo exigencias documentales, técnicas y de formación para garantizar la protección eficaz frente a brotes y riesgos asociados a la bacteria. El cumplimiento es obligatorio para hoteles, hospitales, residencias, instalaciones públicas, industriales y cualquier instalación de agua potencialmente susceptible.

Deja una respuesta